- LUNA DE INVIERNO (DEAN KOONTZ)
- EL MONJE (MATTHEW G. LEWIS)
- EL QUE ACECHA EN LA OSCURIDAD (H.P. LOVERCRAFT)
- MIEDO MORTAL ( ROBIN COOK)
- IMAGENES MALDITAS (RAMSEY CAMBEL)
- SANGRE Y O(ANNE RICE)
El Terror


Lo normal es que tanto en la narrativa como en el cine se traten historias en donde se presenten una seguidilla de muertes a manos de algún loco o psicópata. Cabe señalar que, lamentablemente, el terror en el cine ha decaído bastante, presa de los avances tecnológicos que dan posibilidades nunca antes vistas a los efectos especiales. De este modo, muchos de los filmes de terror y El Terror, en general, se han transformado más que en filmes de miedo al tipo de muerte descrita, en filmes de asco y repulsión, una excusa para inundar la pantalla de sangre y cabezas que ruedan, baste con comparar la escena de la ducha en la obra de Hitchcock Psicosis con cualquier asesinato en Martes 13, Saw u Hostal.
http://sites.google.com/site/profesoresboston/lenguaje-y-comunicacion/portafolio-literario/articulos-relacionados